Diagnóstico y mantenimiento solar
¿En qué consiste?
Este servicio está dirigido a propietarios de sistemas solares que notan disminución en la generación de energía, presentan problemas recurrentes o simplemente quieren asegurarse de que su instalación esté funcionando de forma óptima. Nuestro equipo realiza una evaluación técnica completa que abarca la revisión del diseño, la instalación, la configuración de equipos y el estado de cada componente, desde los módulos solares hasta el inversor y cableado.
El análisis permite detectar desviaciones en la producción esperada, fallas ocultas, deterioro de materiales o errores de instalación que afectan el rendimiento y la seguridad del sistema. Todo el proceso se lleva a cabo con criterios técnicos y total imparcialidad, sin conflictos de interés, brindando al cliente un diagnóstico claro y recomendaciones precisas para corregir cualquier problema y maximizar la vida útil de su inversión solar.
¿Por qué un diagnostico y mantenimiento de su sistema?
Protección de su inversión: Un sistema solar mal configurado o con fallas puede reducir significativamente el retorno esperado. La detección temprana evita pérdidas económicas a largo plazo.
Maximización del rendimiento: Al identificar y corregir desviaciones técnicas, el sistema producirá la energía para la que fue diseñado, optimizando ahorros en la factura eléctrica.
Seguridad y confiabilidad: Fallas de instalación o deterioro de equipos pueden derivar en riesgos eléctricos. Una evaluación profesional asegura que el sistema opere de forma segura.
Diagnóstico imparcial: No depende de la empresa instaladora, por lo que el análisis es objetivo y sin intereses comerciales ocultos.
Prevención de daños mayores: Detectar problemas a tiempo evita reparaciones costosas o la sustitución prematura de equipos.
Inspección física y visual
• Revisión de paneles, estructuras, cableado y protecciones.
• Verificación de cumplimiento con RETIE y buenas prácticas.
Evaluación eléctrica y funcional
• Medición de voltajes, corrientes y producción.
• Comparación con valores teóricos según irradiación y potencia instalada.
Análisis de configuración y diseño
• Validación del diseño vs. consumo real.
• Revisión de orientación, sombreado e inclinación.
Diagnóstico de rendimiento
• Cálculo de indicadores clave como la PR.
• Detección de pérdidas por suciedad, desajustes o degradación.
¿Qué entregamos al cliente?
- Informe técnico completo con hallazgos, fotografías y mediciones clave.
- Evaluación del rendimiento real del sistema (producción vs. estimado).
- Recomendaciones de mejora o rediseño (si aplica).
- Certificación del estado actual del sistema por un profesional calificado (opcional).
- Propuesta para mantenimiento correctivo o rediseño técnico, si se requiere.
Limpieza y acondicionamiento
• Limpieza profesional de módulos fotovoltaicos con métodos y productos adecuados que no dañen el vidrio ni la capa antirreflectante.
• Eliminación de polvo, suciedad, excrementos de aves, hojas y otros residuos que disminuyan la captación solar.
Revisión y ajuste de conexiones
• Verificación de apriete, integridad y aislamiento de todas las conexiones eléctricas y mecánicas.
• Sustitución o reparación de conectores, cables o componentes defectuosos para prevenir fallas y riesgos eléctricos.
Mantenimiento preventivo y pruebas
• Medición de voltajes, corrientes y parámetros clave para evaluar el correcto funcionamiento de inversores, protecciones y demás equipos.
• Realización de ajustes, calibraciones y pruebas funcionales para optimizar la eficiencia, prevenir averías y prolongar la vida útil del sistema.
¿Qué entregamos al cliente?
Registro fotográfico del antes y después del mantenimiento.
Listado de acciones realizadas (limpieza, ajustes, reparaciones menores, calibraciones, etc.).
Resultados de pruebas eléctricas con valores medidos y comparación con rangos óptimos.
Recomendaciones técnicas para optimizar el rendimiento y prevenir fallas futuras.
Certificación de mantenimiento que respalde la intervención realizada y su fecha